
1991
Entre Noviembre del 90 y Febrero del 91 grabé las guitarras de su primer disco en solitario No me iré mañana en los estudios Cinearte de Madrid, con la producción de Carlos Narea y el ingeniero de sonido Nigel Walker, y los músicos Billy Villegas (Bajo), Eric Franklin (Bateria) y Tino di Geraldo (Batería y percusión)
Fué el primer disco del nuevo sello discográfico Pasión creado por Paco Martín.
Vídeos
bla bla bla...
En verano de 1990 conocí a Antonio.
Mi pareja de entonces Lola y yo salimos a tomar algo por nuestro barrio de los Austrias de Madrid (mi pareja y madre de mi hija Andrea que ahora con 23 años es conocida en Youtube, Vine y otras redes sociales como Andrea Compton). Al doblar una esquina veo un Mercedes descapotable blanco parado y dentro dos tios charlando, lástima de época sin cámaras en el bolsillo porque tenían un fotón!!
Al acercarme al coche reconocí a Antonio Vega sentado en el asiento del copiloto, no le conocía personalmente, y en el asiento del conductor estaba Paco Martín al que no conocía. Les saludé y me presenté como ex-guitarrista de J. Sabina y Viceversa, sabían quien era y enseguida me contaron lo que planeaban, el primer disco de Antonio en solitario, nos fuimos a tomar algo, pasamos un buen rato hablando del proyecto, nos entendimos y conectamos enseguida, entonces Antonio me propuso que grabase el disco con él, allí mismo y con la emoción de haber encontrado al guitarrista que quería para su disco. La emoción fue mía, enorme!, estaba muy jodido desde que Sabina nos invitó a seguir por nuestra cuenta como Viceversa, estaba hecho polvo por aquella época y aquello me devolvió las ganas de estar bien!
Pocas semanas después Carlos Narea (productor artístico del disco) Antonio y yo nos juntamos en casa de Carlos para que me enseñara las canciones que tenía terminadas, aquel día Antonio me grabó en una cinta casi todas las canciones con su voz y su guitarra española para trabajar sobre ellas en casa, una joya que conservo bien guardada.
Más tarde comenzamos los ensayos en los locales de la calle General Perón con la banda que grabaría el disco, Billy Villegas (bajista), Eric Franklin (Batería) y un tal Andrés Calamaro a los teclados recién llegado de Argentina y aún completamente desconocido al que Antonio no pudo soportar porque tocaba demasiadas notas y hablaba sin parar, jajaja, (el gran Calamaro, pedazo de escritor de canciones y músico). Antonio quería un disco de guitarras y poco más, así que mientras nos tomabamos unas cervezas en un descanso Carlos, Antonio y yo en la barra de los locales, Antonio le pidió a Carlos que por favor le dijese que no quería contar con él para el disco ;-). No volví a ver a Andrés hasta que le reconocí para mi sorpresa meses después en Los Rodríguez con unos temas y un sonido acojonante, y hasta hoy uno de mis grupos favoritos.
Grabamos el disco y se publicó. Comenzamos las promociones por diferentes televisiones. Yo mientras me dedicaba también a hacer playbacks con artistas de todo tipo, trabajo que me conseguía el violinista y ex-compañero de La Romántica Banda Local y buen amigo Quique Valiño. Quique había conseguido crear una pequeña red de músicos y nos colocaba en diferentes programas de tv para salir a hacer playback, era una forma de tener algo de dinero cuando no había discos o directos que hacer.
En uno de estos días de trabajo de «playbackero» en Telecinco (canal de televisión recién inagurado) conocí a Emilio Aragón, hablamos durante un buen rato y me propuso ser el guitarrista de la banda de un programa llamado «Vip Noche» y después como guitarrista de la banda para la gira de ese año con su primer disco, el de «Cuidado con Paloma«. Por la razón que sea le dije que si… y aunque no me arrepiento de los tres años de gira y las temporadas de tv con Emilio, si me arrepentiré toda mi puñetera vida de los años que no estuve al lado de Antonio 🙁
Una decisión que fue importante en cuanto a lo que ocurriría más tarde… o no… a saber… después de los tres años con Emilio dejé de tocar profesionalmente y guardé la guitarra casi 20 años…
Pero lo importante ahora es que se acerca el 25º aniversario de la grabación de «No me iré mañana» y se va a hacer algo especial, que de momento hasta aquí puedo contar 🙂
Es 17 de Febrero de 2016 y ya puedo seguir contando…
El próximo 18 de Marzo se publica por fin el especial 25º aniversario que Universal Music ha estado preparando desde que me puse en contacto con Carlos Narea hace dos años para enviarle el contenido de la grabación en cassette de aquel primer encuentro con las canciones de No me iré mañana de Antonio Vega.
En el especial se incluye:
CD1
– Album original remasterizado en 2015
– Ensayo acústico inédito, grabado originalmente en una cassette (en casa de Carlos Narea), en el que Antonio Vega enseña seis canciones, con guitarra española, a Manolo Rodríguez, el guitarrista que posteriormente grabaría el album.
– Demos de estudio (primeras tomas) de «Tesoros» y «Síguelo»
CD2
Concierto de presentación del disco. Sala Universal Sur, Madrid (9/10/1991). Retransmisión de Disco Grande (Radio 3).
VINILO
Edición en formato gatefold. Vinilo transparente de 180 gramos. Masterizado especialmente para vinilo.
LIBRO con fotos inéditas del archivo de Alejandro Cabrera y textos con entrevistas a prácticamente todo el equipo de músicos, productores y fotógrafos que acompañaron a Antonio Vega tanto en la grabación como en la gira de «No me iré mañana».
Un joya!!
Que la disfrutéis 🙂
Entrevistas y publicaciones relacionadas con la edición 25º aniversario
Miércoles 16 de Marzo:
Entrevista en «Disco grande» el programa de radio de Julio Ruiz en Radio 3.
Viernes 18 de Marzo:
Entrevista en «Ya veremos», programa de radio de Juan Luis Cano en M80.
Artículo en diario.es – «No me iré mañana», de Antonio Vega, vuelve a las tiendas 25 años después
Artículo en elperiodico.com – «No me iré mañana», de Antonio Vega, vuelve a las tiendas 25 años después
Artículo en melodia-fm.com – Se reedita ‘No me iré mañana’ de Antonio Vega
Domingo 20 de Marzo:
Informativos La 1 de TVE (min 45:15)
Informativos Telecinco (min 36:30)
Noticias fin de semana Telemadrid.
Miércoles 23 de Marzo:
Artículo en El Pais
Jueves 24 de marzo:
Artículo en la revista Efe Eme.com – Antonio Vega: Los tesoros de «No me iré mañana»
Sábado 2 de Abril:
Informativos fin de semana en Antena 3.
Más vídeos en Antena3
FEB
2015